Repintado del Camino en Nigrán

El pasado 2 de noviembre, el Concello de Nigrán y la fundación Cume han señalizado el tramo del Camino Portugués por la Costa, que pasa por el municipio. Diez kilómetros de trayecto, que ha sido desviado en varios puntos con el objetivo de evitar tramos de carretera y llevarlo por sendas más atractivas y por las iglesias del municipio.

Los trabajos arrancaron en el puente románico de A Ramallosa para continuar hasta el Pazo de Pías, la iglesia de San Pedro, los ríos Muíños y Nespereira, la iglesia de San Félix, Camiño da Dehesa y Pazo de Cea, terminando el repintado de la ruta en la rotonda de Saiáns, límite con el Concello de Vigo.

Nuestra 3ª Etapa: Mougás - Ramallosa

IMG-20150124-WA0017   En esta etapa partimos del albergue O Aguncheiro, en el puerto de Mougás, donde nos sellan la credencial nada más comenzar la ruta.

  A pesar de ser pleno invierno, el 24 de enero nos hizo un día  perfecto, soleado y sin bruma, por lo que las vistas a lo largo de todo  el recorrido fueron inmejorables.

 

 

Leer más...

Nuestra 2ª etapa: Camposancos - Mougás

CAM00762

En esta segunda etapa del Camino Portugués por la Costa, partimos de la localidad de Camposancos debido a que el ferry que une Caminha con esta localidad no está en funcionamiento actualmente, aunque se espera que se vuelva a poner en marcha durante el primer trimestre del 2015.

Comenzamos el día junto al río Miño con bastante niebla, que se va disipando según subimos al monte Santa Tecla. Entramos en A Guarda por el Paseo de Portugal y paramos en el centro cultural, construcción indiana construida en 1921 y destinado a Hospital Casa-Asilo antiguamente. Aquí nos dan toda la información que necesitamos sobre el Ayuntamiento de A Guarda y sobre el Camino Portugués por la Costa. A continuación, sellamos la credencial en el café Trastevere (C/ J. Alonso Sobrino), seguimos por la Praza do Reló, que conserva  una antigua torre medieval y visitamos al Iglesia de Santa María, de origen románico aunque reformada en el siglo XVI. Dejando atrás la capilla de la Guía, cogemos la ruta das cetáreas y bajamos hasta las pequeñas playas de Fedorento y Area Grande. A partir de aquí, el Camino sigue todo el rato paralelo a la costa, alternando tramos en los que recorremos senderos de tierra con tramos que discurren por la pista ciclo-peatonal pegada a la carretera.

 

Leer más...

Nuestra 1ª Etapa Carreço - Caminha

blog1

22 de noviembre de 2014, esa era la fecha que nos habíamos marcado para empezar nuestro Camino de Santiago por la Costa. A pesar de la lluvia que llevaba días anunciándose, 8 valientes comenzamos nuestro periplo en tierras portuguesas, bien pertrechadas con nuestros chuvasqueros y la idea clara de no dar nunca la vuelta atrás pasara lo que pasase.

Empezamos la andaina en Carreço (distrito de Viana do Castelo), junto al restaurante/bar Areia, donde aparcamos nuestra furgoneta. Nada más ponernos la mochila al hombro, las primeras gotas de lluvia nos dieron la bienvenida, como queriendo decirnos que, quisiéramos o no, iban a ser nuestras compañeras de camino a lo largo de la jornada. Sin embargo, las espectaculares vistas del mar y la playa, desde el sendero estrecho de tierra pegado a la costa, pronto nos hicieron olvidar las inclemencias del tiempo y disfrutar del paisaje.

Leer más...

Subcategorías